viernes, 24 de abril de 2015

"CREZCO CON AUTONOMÍA MORAL"


¿Qué significa para ti ser autónomo?
¿Explica cómo actúa una persona autónoma?


La adolescencia y la Autonomía

Una de las tareas principales de la adolescencia consiste en alcanzar una mayor autonomía.En general, se dice que alguien es autónomo cuando asume la responsabilidad básica respecto a su propia vida: cuando aprende a confiar en su forma de pensar sobre lo injusto, y en su esfuerzo para cubrir sus necesidades y alcanzar sus metas. Esto tiene lugar cuando es la propia persona y no los demás quien representa para sí misma la principal fuente de aprobación.


La autonomía tiene que ver con la autorregulación, el control y dirección de la propia vida desde dentro y no desde una autoridad externa. Se expresa a través de la capacidad del individuo para pensar por sí mismo y juzgar también por sí mismo el mundo que lo rodea.


La autonomía no significa que una persona viva como en una isla desierta, que actúe como si no tuviera conexiones con otros seres humanos o como si no necesitara de los demás. Por el contrario, tanto en el bienestar colectivo como en el suyo propio. Sus decisiones siempre toman en cuenta a los demás.

El desarrollo de la autonomía te dará mayor capacidad para argumentar sobre la base de criterios cada vez más justos y maduros, así como la capacidad de comprender las raíces de los problemas y las diferentes interpretaciones que se pueden hacer de los mismos. De esta manera, puedes juzgar el mundo en el que vives de manera mucho más compleja a como lo hacías de niño (a).

¿Cuándo se dice que alguien es autónomo?
¿Con qué tiene que ver la autonomía?
¿Por qué es importante el desarrollo de la autonomía en todo adolescente?



15 comentarios:

  1. SOBRE EL VIDEO :

    1.Rpta: Ser yo mismo, aser las cosas como a mi me gusta y no depender de los demas.

    2.Rpta: Es una persona que se vale por si misma respecto a actitudes y obligaciones.

    SOBRE EL TEMA:

    1.Rpta: cuando asume la responsabilidad básica respecto a su propia vida y se esfuerza para cubrir sus necesidades y en alcanzar sus metas.

    2.Rpta: con la autorregulación, el control de su propia vida desde dentro y no desde una autoridad externa.

    3.Rpta: Porquè a esas edad tenemos la capacidad de comprender las cosas de los problemas y las diferentes interpretaciones que se pueden hacer de los mismos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. SOBRE EL VIDEO :

      1.Rpta: Ser yo mismo, aser las cosas como a mi me gusta y no depender de los demas.

      2.Rpta: Es una persona que se vale por si misma respecto a actitudes y obligaciones.

      SOBRE EL TEMA:

      1.Rpta: cuando asume la responsabilidad básica respecto a su propia vida y se esfuerza para cubrir sus necesidades y en alcanzar sus metas.

      2.Rpta: con la autorregulación, el control de su propia vida desde dentro y no desde una autoridad externa.

      3.Rpta: Porquè a esas edad tenemos la capacidad de comprender las cosas de los problemas y las diferentes interpretaciones que se pueden hacer de los mismos.

      Eliminar
  2. SOBRE EL VIDEO:

    1RPT: ser una persona autonomo es aquella persona que se vale por si misma y no dependede las demas personas.

    2RPT: una persona autonoma actua de acuerdo a sus pensamientos a sus ideas y no deja que los demas influyan en ella.

    SOBRE EL TEMA:

    1RPT: se dice que alguien es auntonomo cuando asume responsabilidades de su propia vida, cuando aprende a confiar y a pensar sobre las injuticias, y cuando se esfuerza por llegar y/o alcanzar sus metas y todo lo quen sepropone.

    2RPT: la autonomia tiene que ver con la autorregulación, el control y dirección de la propia vida desde dentro y no desde una autoridad externa.

    3RPT: el desarrollo de la autonomia en los adolecentes es importante porque en esa etapa de nuestras vidas estamos aprendiendo a maduras y atomar conciencia de nuestros actos para asi ser mejores personas.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. SOBRE EL VIDEO
    RPTA 1:Es cuando asume la responsabilidad de sus acciones sean buenas o malas para su vida cotidiana .
    RPTA2:Es una persona que nose deja influenciar por las demás personas y hace lo que el quiere y no lo que le dicen los demás.
    SOBRE EL TEMA
    RPTA1:Cuando asume la responsabilidad de su propia vida y aprende a confiar en su forma de pensar y se esfuerza por alcanzar sus metas y necesidades.
    RPTA2:Es la moderación .el control de su propia vida desde dentro y no desde una autoridad externa.
    RPTA3:Es importante porque nos da la capacidad de argumentar sobre la base de los criterios y también nos da la capacidad de comprender los problemas.

    ResponderEliminar
  5. sobre el video.
    1) rpta: ser yo mismo y hacer las coasa que a mi me gusta y no depender de nadie-
    2)rpta: actua de acuerdo a su forma de pensar y decidir y no dejar que los demas influyan en ella

    sobre la lectura.
    1)rpta: se dice que una persona es autonoma cuando asume sus responsabilidades y a la ves sus equivocaciones y se esfuerza para alcanzar sus metas y objetivos
    2) rpta: tiene que ver con la autorregulacion control y direccion de la propia vida desde dentro y no de una autoridad externa
    3) rpta: porque nos da la mayor capacidad de argumentar en base a los criterios y comprender los problemas .

    ResponderEliminar
  6. sobre el video.
    1) rpta: ser yo mismo y hacer las coasa que a mi me gusta y no depender de nadie-
    2)rpta: actua de acuerdo a su forma de pensar y decidir y no dejar que los demas influyan en ella

    sobre la lectura.
    1)rpta: se dice que una persona es autonoma cuando asume sus responsabilidades y a la ves sus equivocaciones y se esfuerza para alcanzar sus metas y objetivos
    2) rpta: tiene que ver con la autorregulacion control y direccion de la propia vida desde dentro y no de una autoridad externa
    3) rpta: porque nos da la mayor capacidad de argumentar en base a los criterios y comprender los problemas .

    ResponderEliminar
  7. DEL VÍDEO:

    1 Rpta: significa ser yo misma,sin depender de los demás,ser libre y valorarme a mi misma.
    2 Rpta :una persona autónoma debe cuestionar los valores que su familia y sociedad le imponen y contraponerlos con sus propias reflexiones y apreciaciones del mundo, formando así una nueva apreciación con la que debe guiar esta nueva visión del mundo. Una persona autónoma debe tener su propia concepción de la realidad y de los valores y actuar en consecuencia.

    SOBRE EL TEMA :

    1 RPTA : se dice que una persona es autónomo cuando asume la responsabilidad básica respecto a su propia vida, cuando desecha formulas y el las complementa con su aprendizaje.
    2 RPTA: La autonomía tiene que ver con la autorregulación, el control y dirección de la propia vida dentro de si mismo y no desde el exterior.
    3 RPTA : es importante,ya que ellos sienten que se pueden valer por si mismos.que pueden enfrentar sus problemas por si solos y eso ayuda a que mas adelante ya pueda desarrollarse como si mismo.

    ResponderEliminar
  8. Video:
    Rpta1:es ser yo mismo , no depender de las demás personas ,ser libre y a ser lo que yo quiero sin necesidad de otra dicha persona
    Rpta2:una persona actúa libre tal como es , piensa lo que dice , y no remite los que los demás quieran , es una persona libre de pensar y hacer y actuar
    Tema

    Rpta1:cuando asume la responsabilidad básica respecto a su vida propia, y se esfuerza para alcanzar sus metas y objetivos
    Rpta2: tiene que ver con la autoregulacion ,el control y dirección de su vida propia desde adentro y no autoridad externa
    Rpta3:porque nos ayuda en esta etapa pata desarrollarnos y ser libres y no de pender de personas ,y se hacen valer por si mismos

    ResponderEliminar
  9. VIDEO:
    rpa1: Ser yo mismo, no depender de los demas ,valerme por mi misma
    rpta2:Es una persona que no vive atraves de formulas sino que busca estar informado en todo ,debe tener su propia concepción de la realidad y de los valores
    TEMA:
    rpta1: cuando asume la responsabilidad básica respecto a su propia vida y se esfuerza para cubrir sus necesidades y en alcanzar sus metas.
    rpta2:tiene que ver con la autorregulación, el control y dirección de la propia vida desde dentro y no desde lo externo.
    rpta3:dará mayor capacidad para argumentar sobre la base de criterios cada vez más justos y maduros

    ResponderEliminar
  10. Del video:
    Rpta 1: Para mi una persona autónoma es aquella que se vale por si mismo y no se deja influenciar por nadie.
    Rpta2: Una persona autónoma actúa y piensa por si misma, convencida por su propio parecer y consciente de que forma parte de una comunidad.
    Del tema:
    Rpta 1: Se dice que alguien es autónomo cuando asume la responsabilidad básica respecto a su propia vida es decir, cuando aprende a confiar en su forma de pensar sobre lo injusto, y en su esfuerzo para cubrir sus necesidades y alcanzar sus metas.
    Rpta 2: Con la autorregulación, el control y dirección de la propia vida desde dentro y no desde una autoridad externa.
    Rpta 3: El desarrollo de la autonomía en los adolescentes es importante porque en esa etapa de nuestras vidas estamos aprendiendo a madurar y a tomar conciencia de nuestros actos para así ser mejores personas.

    ResponderEliminar
  11. SOBRE EL VIDEO :

    1.Rpta: Ser yo mismo, aser las cosas como a mi me gusta y no depender de los demas.
    2.Rpta: Es una persona que se vale por si misma respecto a actitudes y obligaciones.

    SOBRE EL TEMA

    1 Rpta :Cuando asume la responsabilidad de su propia vida y aprende a confiar en su forma de pensar y se esfuerza por alcanzar sus metas y necesidades.
    2Rpta: tiene que ver con la autoregulacion ,el control y dirección de su vida propia desde adentro y no autoridad externa.
    3Rpta:dará mayor capacidad para argumentar sobre la base de criterios cada vez más justos y maduros.


    ResponderEliminar
  12. SOBRE EL VIDEO:

    1Rpta: Ser autónoma es aquella que se vale por si mismo y no depender de los demas.

    2Rpta: Es ser una persona que actúa y piensa por si misma convencida por su propio parecer.

    SOBRE EL TEMA:

    1Rpta: Cuando asume la responsabilidad básica respecto a su propia vida, cuando desecha formulas y el las complementa con su aprendizaje.

    2Rpta: tiene que ver con la autorregulación, el control y dirección de la propia vida desde dentro y no desde lo externo.

    3Rpta: porque nos ayuda en esta etapa para desarrollarnos de criterios cada vez más justos y maduros.

    ResponderEliminar
  13. SOBRE EL VIDEO :

    1.Rpta: Ser yo mismo, aser las cosas como a mi me gusta y no depender de los demas.

    2.Rpta: Es una persona que se vale por si misma respecto a actitudes y obligaciones.

    Del tema:
    Rpta 1: Se dice que alguien es autónomo cuando asume la responsabilidad básica respecto a su propia vida es decir, cuando aprende a confiar en su forma de pensar sobre lo injusto, y en su esfuerzo para cubrir sus necesidades y alcanzar sus metas.
    Rpta 2: Con la autorregulación, el control y dirección de la propia vida desde dentro y no desde una autoridad externa.
    Rpta 3: El desarrollo de la autonomía en los adolescentes es importante porque en esa etapa de nuestras vidas estamos aprendiendo a madurar y a tomar conciencia de nuestros actos para así ser mejores personas.

    ResponderEliminar