viernes, 1 de mayo de 2015

"MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY"


¿Qué es una creencia?
¿Por que se dice que las creencias no son innatas?



Lectura: "Las creencias"
Las creencias, que en muchos casos son subconscientes, afectan a la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de las cosas y situaciones que nos rodean.Muchas personas tienden a pensar que sus creencias son universalmente ciertas y esperan que los demás las compartan. No se dan cuenta que el sistema de creencias y valores es algo exclusivamente personal y en muchos casos muy diferente del de los demás. Nosotros no vivimos la realidad en si, sino una elaboración mental de la misma. Lo que hace que la vida sea un constante manantial de esperanza y ricas alternativas o una inevitable fuente de sufrimiento. Lo que vivimos tal como lo vivimos, depende más de la representación y elaboración de nuestro mapa mental, que del territorio "real" en sí. Por lo tanto el mapa no es el territorio.
A través de nuestro sistema de creencias y valores damos significado y coherencia a nuestro modelo del mundo, al que estamos profundamente vinculados. Cuestionar una de nuestras creencias puede desestabilizar todo el sistema al afectar a aquellas otras que se derivan o están relacionadas con ella. Esta es la razón por la que somos muy reacios, en muchas ocasiones, a modificar alguna de nuestras creencias.
Las creencias se forman a partir de ideas que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales.
Cuando una creencia se instala en nosotros de forma sólida y consistente, nuestra mente elimina o no tiene en cuenta las experiencias que no casan con ella.
Las creencias son una fuerza muy poderosa dentro de nuestra conducta. Es bien sabido que si alguien realmente cree que puede hacer algo, lo hará, y si cree que es imposible hacerlo, ningún esfuerzo por grande que éste sea logrará convencerlo de que se puede realizar. Todos tenemos creencias que nos sirven como recursos y también creencias que nos limitan. Nuestras creencias pueden moldear, influir e incluso determinar nuestro grado de inteligencia, nuestra salud, nuestra creatividad, la manera en que nos relacionamos e incluso nuestro grado de felicidad y de éxito.Son ideas que en un momento determinado llegaron a nosotros y porque si creímos, como el que cree que mañana sale el sol. Las creencias se han ido formando, ocupando un espacio, una energía, se han ido materializando dentro de nuestros conceptos más arraigados. Vienen a partir de lo que nos han dicho, de lo que hemos vivido, son maneras que nosotros creemos tener y ser, y que vienen más de otras personas, educadores, padres, experiencias de nuestros padres, por los medios de comunicación o en el momento que algo nos ha sucedido muy fuerte y se ha producido una impregnación en nuestro consciente o en nuestro inconsciente. Creencias a veces escondidas en nuestro inconsciente, y que están teniendo una repercusión extraordinaria en nuestras vida, y es difícil acceder a ellas .
Las creencias, por otro lado, pueden ser potenciadoras o limitantes. Las primeras nos ayudan y potencian la confianza en nosotros mismos y en nuestras capacidades, permitiéndonos afrontar con éxito situaciones complejas. Las segundas nos restan energía y nos inhabilitan para afrontar determinadas situaciones.
Para conseguir un pleno control de nuestra vida, debemos conocer cuáles son nuestras creencias esenciales, cambiar aquellas que nos están limitando y resolver los conflictos que pueden existir entre distintas creencias

¿Cómo damos damos significado y coherencia a nuestro modelo del mundo?
¿Cómo se forman las creencias?
¿Explica por que las creencias pueden ser potenciadoras o limitantes?
¿Qué debemos hacer para conseguir un pleno control de nuestras vidas?

15 comentarios:

  1. DEL VÍDEO:

    Rpta 1: Es una idea que se considera verdadera y a la que se da completo crédito como cierta.

    Rpta 2: Porque las adquirimos a lo largo de nuestra vida y son susceptibles de ser modificadas.

    DEL TEMA:

    Rpta 1: A través de nuestro sistema de creencias y valores, al que estamos profundamente vinculados.

    Rpta 2: Las creencias se forman con la educación que recibimos de nuestros padres y a partir de ideas que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales.

    Rpta 3: Son potenciadoras cuando nos ayudan y potencian la confianza en nosotros mismos y en nuestras capacidades y son limitadas cuando nos restan energía y nos inhabilitan para afrontar determinadas situaciones.

    Rpta 4: Debemos conocer cuáles son nuestras creencias esenciales, para cambiar las que nos están limitando y resolver los conflictos que pueden existir entre distintas creencias.

    ResponderEliminar
  2. SOBRE EL VIDEO:

    1RPT: son ideas o pensamientos que se asumen como verdaderas y ala que se da cierto credito como cierta.


    2RPT: se dice creencia innanta porque son creencias adquirida y pueden ser modificadas.

    SOBRE EL TEMA:

    1RPT: le damos significado a travez de nuestros sistemas de creencia y valores que estan profundamente vinculados.

    2RPT: las creencias se forman a partir de ideas Y pensamientos que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales que nuestros padres han vivido a lo largo de los años.

    3RPT: las creencias pueden ser potenciadoras porque nos ayuda y nos impulsa a tener confiansa en nosotros mismos y en las capacidades que cada uno de nosotros tenemos.
    Las creencias pueden ser limitantes por que no nos llenan de energias y tambien nos impide afrontar diversas situaciones.

    4RPT: para conseguir un pleno control de nuestras vidas debemos conocer cueles son nuestras creencias en las cuales nos limitan y debemos resolver los problemas que puedan existir en tre distintas creencias que tenemos..

    ResponderEliminar
  3. SOBRE EL VIDEO:

    Rpta1: Es la completa conformidad con algùn suceso o hecho que se da a cierto credito como cierta.

    Rpta2: Se dice creencia innanta porque las adquirios en nuestra vida y son susceptibles.

    SOBRE EL TEMA:

    Rpta1: le damos significado a travez de nuestros sistemas de creer al que estamos profundamente vinculados.

    Rpta2: Las creencias se forman con la educación a partir de ideas Y pensamientos que confirmamos o creemos a través de nuestras experiencias personales.

    Rpta3: Son potenciadoras porque nos ayudan y nos impulsa a tener confiansa en nosotros mismos para afrontar determinadas situaciones.

    Rta4: Debemos conocer cuáles son nuestras creencias esenciales para resolver nuestros problemas que puedan existir en tre distintas creencias que tenemos.

    ResponderEliminar
  4. SOBRE EL VIDEO :

    RPT 1: La creencia es la completa conformidad de pensamientos o ideas a las que se da credito como cierta

    RPT 2: Se dice crrencia innatas por que nosotros mimos las adquerimos con el pasar del tiempo.

    SOBRE EL TEMA *-* :

    RPT 1: Le damos significado atravez de nuestras creencias y valores con quien estamos totalmente vinculados.

    RPT 2: Las creencias se forman atravez de la educación que recibimos de nuestros padres y creemos confirman atravez de nuestras experiencias personales.

    RPT 3: Son potenciadoras por que dan ayuda y recibimos confiansa en nosotros mismos y en nuestra capacidad. y son limitadas cuando nos quitan energía y nos inabilitan para afrontar determinadas situaciones.

    RPT 4: Debemos conocer nuestras creencias esenciales que nos limitan a solucionar nuestros conflictos que existen entre distintas creencias. *-*

    ResponderEliminar
  5. VIDEO
    1Rpta: la creencia es la completa conformidad de pensamientos o ideas que se dan a crédito como cierta

    2Rpta:porque la adquirimos a lo largo de nuestra vida y lo modificamos

    TEMA

    1Rpta:le damos significado a través de nuestras creencias y idelogias al que estamos vinculados socialmente

    2Rpta: se forman a través de nuestra forma de pensar que creemos o confirmamos a través de nuestras experiencias

    3Rpta:porque nos ayuda a tener confianza entre nosotros mismos para afrontar situaciomes personales en nuestra vida cotidiana

    4Rpta: debemos conocernos cuales son nuestras creencias esenciales , que nos limitan y resolver los problemas que pueden existir en distintas creencias

    ResponderEliminar
  6. SOBRE EL VIDEO:

    1RPT: son ideas o pensamientos que se asumen como verdaderas y ala que se da cierto credito como cierta.


    2RPT: se dice creencia innanta porque son creencias adquirida y pueden ser modificadas.

    SOBRE EL TEMA:

    1RPT: le damos significado a travez de nuestros sistemas de creencia y valores que estan profundamente vinculados.

    2RPT: las creencias se forman a partir de ideas Y pensamientos que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales que nuestros padres han vivido a lo largo de los años.

    3RPT: las creencias pueden ser potenciadoras porque nos ayuda y nos impulsa a tener confiansa en nosotros mismos y en las capacidades que cada uno de nosotros tenemos.
    Las creencias pueden ser limitantes por que no nos llenan de energias y tambien nos impide afrontar diversas situaciones.

    4RPT: para conseguir un pleno control de nuestras vidas debemos conocer cueles son nuestras creencias en las cuales nos limitan y debemos resolver los problemas que puedan existir en tre distintas creencias que tenemos..

    ResponderEliminar
  7. SOBRE EL VIDEO

    1rpt: Es un gran impacto en nuestro comportamiento ,es una idea que se considera verdadera

    2rpt:porque son facil de cambiar y la adquirimos a lo largo de nuestra vida.

    SOBRE EL TEMA

    1rpt: Le damos significado a travez de nuestro sistemas de creencia y valores que estan profundamente vinculados .

    2rpt: Se forman por ideasque confirmamos o creemos confirmar a travez de nuestras experiencias personales .

    3rpt:
    * Porque las potenciadorasnos ayuda y potencia nuestra confianza en nosotros mismos.
    *Limitantes porque nos restan energia y nos habilitan por afrontar determinadas situaciones .

    4rpt: Debemos conocer nuestras creencias escenciales ,cambiar aquellas que nos restan y resolver conflictos que pueden presentarse entre distintas creencias .

    ResponderEliminar
  8. SOBRE EL VIDEO

    1rpt: Es un gran impacto en nuestro comportamiento ,es una idea que se considera verdadera

    2rpt:porque son facil de cambiar y la adquirimos a lo largo de nuestra vida.

    SOBRE EL TEMA

    1rpt: Le damos significado a travez de nuestro sistemas de creencia y valores que estan profundamente vinculados .

    2rpt: Se forman por ideasque confirmamos o creemos confirmar a travez de nuestras experiencias personales .

    3rpt:
    * Porque las potenciadorasnos ayuda y potencia nuestra confianza en nosotros mismos.
    *Limitantes porque nos restan energia y nos habilitan por afrontar determinadas situaciones .

    4rpt: Debemos conocer nuestras creencias escenciales ,cambiar aquellas que nos restan y resolver conflictos que pueden presentarse entre distintas creencias .

    ResponderEliminar
  9. Del video:
    Rpta 1: Una creencia es una idea que se considera verdadera y a la que se da completo crédito como cierta.
    Rpta 2: Porque las adquirimos a lo largo de nuestra vida y pueden ser modificadas.
    Del tema:
    Rpta 1: Damos significado y coherencia a través de nuestro sistema de creencias y valores al que estamos profundamente vinculados.
    Rpta 2: Las creencias se forman a partir de ideas que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales.
    Rpta 3: Pueden ser potenciadoras cuando nos ayudan y potencian la confianza en nosotros mismos y en nuestras capacidades, permitiéndonos afrontar con éxito situaciones complejas.
    Pueden ser limitantes cuando nos restan energía y nos inhabilitan para afrontar determinadas situaciones.
    Rpta 4: debemos conocer cuáles son nuestras creencias esenciales, cambiar aquellas que nos están limitando y resolver los conflictos que pueden existir entre distintas creencias

    ResponderEliminar
  10. DEL VÍDEO:

    Rpta 1: las creencias son perspectivas, y decisiones sobre nosotros mismos, sobre la gente que nos rodea, sobre el mundo en que vivimos y sobre su funcionamiento y tienen un impacto sobre la manera en que nos comportamos y en los resultados que obtenemos a partir de ese comportamiento.
    Rpta 2: Porque las adquirimos a lo largo de nuestra vida y son susceptibles de ser modificadas.

    DEL TEMA:

    Rpta 1: A través de nuestro sistema de creencias y valores, al que estamos profundamente vinculados.
    Rpta 2: Una creencia nace de una idea que posteriormente es alimentada con experiencias que la reafirman..
    Rpta 3: Son potenciadoras cuando nos ayudan y potencian la confianza en nosotros mismos y en nuestras capacidades y son limitadas cuando nos restan energía y nos inhabilitan para afrontar determinadas situaciones.
    Rpta 4: Debemos conocer cuáles son nuestras creencias esenciales, para cambiar las que nos están limitando y resolver los conflictos que pueden existir entre distintas creencias.

    ResponderEliminar
  11. SOBRE EL VIDEO:

    1)rpa: son ideas o pensamientos que se basan a la realidad y verdaderas.
    2) rpta: porque son adquiridas y se pueden modificar

    SOBRE EL TEMA:
    1) RPTA: le damos significado a traves de nuestro sistema de creencias y valores que estan profundamente vinculados
    2)RPTA : se forman a partir de ideas y pensamientos que confirmamos o creemos confirmar a traves de nuestras creencias personales que lo padres lo han vivido
    3)RPTA :
    *las creencias potenciadoras son las que nos impulsan y nos ayudan a tener mas confianza en nosotros mismos y ver las capacidades que tenemos .
    *las creencias limitadoras por que nos llenan de energia y por que tambien nos impiden a afrontar diversas situaciones.
    4)RPTA : debemos conocer cuales son nuestras creencias esenciales para cambiar las que nos estan limitando y asi resolver distintos conflictos que tenemos en nuestras vidas y a la ves resolver distintos conflictos de nuestras creencias.

    ResponderEliminar
  12. SOBRE EL VIDEO:
    1)RTA: Las creencias son ideas o pensamientos absolutamente creíbles ya que estás son racionales,adaptativas y posibilitadoras del cambio y del crecimiento personal.
    2)Las creencias no son innatas ya que las adquirimos a lo largo de nuestra vida,por las experiencias de nuestros padres,abuelos y amigos, las cuáles son susceptibles,las cuales se puede modificar,controlar y aprender.

    SOBRE EL TEMA
    1)RTA: le damos significado a través de nuestras creencias y valores los cuáles están unidos por un significativo vínculo.
    2)RTA:Las creencias se forman a partir de ideas que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales.
    3)RTA: Porque las creencias potenciadoras nos ayudan a potenciar la confianza en nosotros mismos y en nuestras capacidades, permitiéndonos afrontar con éxito situaciones complejas y las creencias limitantes nos restan energía y nos inhabilitan para afrontar determinadas situaciones.
    4)RTA:bemos conocer cuáles son nuestras creencias esenciales, cambiar aquellas que nos están limitando y resolver los conflictos que pueden existir entre distintas creencias

    ResponderEliminar
  13. acerca del videoo...*.*

    Rpta 1 : Es una idea que se considera verdadera y a la que se da completo crédito como cierta.
    Rpta 2 : se dice creencia innanta porque son creencias adquirida y pueden ser modificadas.

    acerca del tema.. :

    Rpta1: le damos significado a travez de nuestros sistemas de creer al que estamos profundamente vinculados.

    Rpta 2 : Las creencias se forman atravez de la educación que recibimos de nuestros padres y creemos confirman atravez de nuestras experiencias personales.

    Rpta 3 :porque nos ayuda a tener confianza entre nosotros mismos para afrontar situaciomes personales en nuestra vida cotidiana.

    Rpta 4 : para conseguir un pleno control de nuestras vidas debemos conocer cueles son nuestras creencias en las cuales nos limitan y debemos resolver los problemas que puedan existir en tre distintas creencias que tenemos..

    ResponderEliminar
  14. DEL VIDEO:

    1Rpta: Son ideas o pensamientos absolutamente del cambio y del crecimiento personal.

    2Rpta: Son innatas ya que las adquirimos a lo largo de nuestra vida.

    DEL TEMA :

    1Rpta: A través de nuestro sistema de creencias y valores, al que estamos profundamente vinculados.

    2Rpta: Se forman a partir de ideas que confirmamos o creemos creer atravez de nuestras experiencias personales.

    3Rpta: Porque nos ayuda a tener confianza entre nosotros mismos permitiéndonos afrontar con éxito situaciones complejas y las creencias limitantes.

    4Rpta: Debemos conocer cuales son nuestras creencias esenciales para cambiar y resolver los conflictos que pueden existir entre distintas creencias.

    ResponderEliminar
  15. SOBRE EL VIDEO:

    1RPT: son ideas o pensamientos que se asumen como verdaderas y ala que se da cierto credito como cierta.


    2RPT: se dice creencia innanta porque son creencias adquirida y pueden ser modificadas.

    SOBRE EL TEMA:

    1RPT: le damos significado a travez de nuestros sistemas de creencia y valores que estan profundamente vinculados.

    2RPT: las creencias se forman a partir de ideas Y pensamientos que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales que nuestros padres han vivido a lo largo de los años.

    3RPT: las creencias pueden ser potenciadoras porque nos ayuda y nos impulsa a tener confiansa en nosotros mismos y en las capacidades que cada uno de nosotros tenemos.
    Las creencias pueden ser limitantes por que no nos llenan de energias y tambien nos impide afrontar diversas situaciones.

    4RPT: para conseguir un pleno control de nuestras vidas debemos conocer cueles son nuestras creencias en las cuales nos limitan y debemos resolver los problemas que puedan existir en tre distintas creencias que tenemos..

    ResponderEliminar