sábado, 9 de mayo de 2015

"APRENDO A SER LIBRE Y RESPONSABLE"


¿Es libre el hombre? Argumenta tu respuesta si es si o no.
¿Cuándo uno es libre?
¿Es lo mismo libertad que independencia?
¿En que consiste el libre albedrío?
¿ En conclusión qué es la libertad?


Ensayo sobre la libertad


"Dios mío ¿qué hago? ¿por qué estoy en esta situación?... ¡Maldita sea! Ya me equivoqué, ¿por qué diablos te hice caso?": En éstas u otras palabras, son las clásicas interrogantes y exclamaciones que a diario nos formulamos antes o después de llevar a cabo una conducta.

Sin embargo, las decisiones, determinaciones, elecciones ó designaciones que realizamos no siempre sabemos de qué están precedidas, si es acaso de la maravillosa libertad de qué hemos sido dotados los humanos ó si es de una ley inmutable que ya sabe de antemano lo que sucederá.¿Realmente existe la libertad? Sin duda, el desentrañamiento de este tema ha sido motivo de discusión entre filósofos de todos los tiempos,  Sartre, de Hegel, de Kant, del Barón d’Holbach o de Hartmann, por mencionar algunos.
Así, conocer si somos libres o no, o mejor dicho, conocer si podemos ser libres o no, creo que es lo menos que como individuos pensantes podemos hacer. Saber si lo que hemos realizado desde que usamos la razón o lo que tenemos planeado realizar como proyecto de vida, fue o será producto del ejercicio de nuestra libertad o tristemente resultado del movimiento de los hilos que Dios, el destino, la naturaleza o como suela llamársela haga de nuestra vida –marioneta. He aquí la importancia de saber si existe la libertad.
La libertad humana “El ser humano realiza miles de elecciones cada día. Algunas son trascendentales; algunas acertadas, otras equivocadas. Lo que sin duda alguna es cierto es el hecho de que las elecciones que hacemos son una parte importante en nuestras vidas, pero no estamos hablando de elegir, sino de actuar y vivir con libertad. Libertad es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.
Se utiliza esta palabra para referirse también a la facultad que tienen los ciudadanos de un país de actuar o no actuar siguiendo su voluntad siempre que esté dentro de lo que establece la ley.
Este término también hace referencia a 'confianza', 'franqueza' y, especialmente en su forma en plural, libertad significa osada familiaridad. 'Libertad' puede indicar también una falta de obligación. Procede del latín libertas, libertātis. La libertad se considera un derecho del ser humano y también un valor. Aparece en diversos ámbitos como en la Filosofía, Religión, Ética y Moral.El tema de la libertad y 'ser libre' forma parte de la naturaleza humana, aunque no existe una libertad absoluta, ya que las personas se ven condicionadas por sus propias capacidades y el entorno.Se suele aceptar que la libertad individual se debe ejercer con respeto y responsabilidad moral.
A pesar de que se trata de una de las características y derechos fundamentales del ser humano, la libertad en muchos casos se ve condicionada por factores externos que impiden la realización de la persona.
La libertad es un valor primordial, ya que permite que los demás valores existan.  En principio, la libertad es la situación donde uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, presiones, ni constricciones.

Ahora bien, la libertad no puede ser absoluta o ilimitada. ¿Estás de acuerdo? El propio marco legal que establece y garantiza las libertades es, al mismo tiempo, uno de sus límites. Pero las leyes no son las malas de la película; no existen para darnos dolores de cabeza, ni estorbarnos; existen para demarcar el sentido y alcances de las libertades mismas, para que su ejercicio por parte de unos no menoscabe el derecho de otros; existen, pues, para que podamos convivir los unos con los otros en libertad. Por eso no se vale evadir el cumplimiento de la ley.

En otro sentido, la libertad significa que cada quien puede decidir por sí mismo obedeciendo sólo a su propio criterio y no determinado por otros. Esta definición se orienta más hacia la autonomía que cada uno tenemos, por ejemplo: la de vestir como me gusta o elegir el credo que quiera. Así, mientras que en el terreno individual la libertad entraña la capacidad de auto determinarnos y autogobernarnos, en el ámbito social la libertad remite al derecho y a la consiguiente responsabilidad de participar en las decisiones colectivas, como la formación de gobiernos, la discusión de las leyes y la elaboración de las políticas públicas; sólo participando de esta manera puede decirse que al obedecer las leyes y a nuestras autoridades nos estaremos obedeciendo a nosotros mismos.

¿Qué es la libertad para ti? Argumenta tu respuesta.
¿Qué significa ser libre?
¿Por que se dice que no existe una libertad absoluta?
¿Qué debemos hacer para vivir una libertad responsable?



11 comentarios:

  1. DEL VÍDEO :
    1 rpta: definitivamente el hombre no es libre, por más que te puedan decir lo que sea,Para muchas personas se entiende por hombre libre, muchas cosas, entre ellas, no estar preso, ser soltero, ser divorciado, emancipado económicamente, tener una gran fortuna, etc.
    Pero en realidad ninguno de ellos es libre.Un hombre soltero, es libre de pareja, pero no lo es de sus necesidades básicas que debe de cubrir de alguna forma. Dependiendo de su edad, depende de sus padres o depende de un trabajo, si se independizara de esas dos cosas, sin dudas estaría atado a algo más.
    Aquel que no esta preso, goza de libertad, pero ésta esta limitada, ya que no puede hacer todo lo que desea. Quien nunca estuvo preso depende de las normas y leyes que rigen la sociedad, cosa que les pasa a todos los seres humanos, más allá de la libertad que puedan sentir.
    Pero el que si estuvo preso y logró la "libertad", además de esas limitaciones legales que todos tenemos, cuenta con antecedentes penales, lo que limita mucho más su accionar.
    El que tiene una fortuna muy grande, tampoco es libre, porque además de las leyes y normas, esta "preso" de su dinero, de no perderlo, de tratar de tener más y así infinidad de cosas.
    Por lo tanto, la libertad completa, no existe.
    Ser libre sería ser totalmente independiente de todas y cada una de las normas y leyes y de la sociedad toda, también de las necesidades fisiológicas y eso no es posible
    2 RPTA:
    una persona es libre cuando veamos y sintamos que nuestra individualidad está por encima del "colectivo" y del estado. Cuando renuncien a hacernos iguales porque no lo somos.
    ser libres también implica si los demás respetan su propiedad, si no le agreden, si le permiten decidir en su ámbito legítimo de control según su voluntad, si le dejan ejercer su derecho negativo a no ser coaccionado. La libertad es el respeto al derecho de propiedad privada.
    3 RPTA:
    NO, yo soy libre y tengo la capacidad social, moral, legal, etc de hacer lo que deseo sin perjudicar a otras personas; mientras que yo soy independiente a mi modo de ver si no me dejo influir por factores externos.
    4 RPTA:
    El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus propias decisiones.
    5 RPTA:
    Es la capacidad de poder elegir los medios adecuados para poder desarrollar nuestro fin personal esto incluye el poder desarrollarse, no verse a ser obligado a ser menos que un hombre, a crecer, etc.

    SOBRE EL TEMA:
    1 RPTA:
    es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.
    La libertad se considera un derecho del ser humano y también un valor. Aparece en diversos ámbitos como en la Filosofía, Religión, Ética y Moral.

    2 RPTA:
    Ser libre es poder elegir, es decir, eligir que hacer por ti mismo y sin influencia de los demas.

    3 RPTA:
    NO, porque ¿se imaginarian que el que viola, ultraja, roba, etc. tuviera plena libertad sin compromiso de cárcel? Ya no habría mundo para contarlo, menos aún que el poco que queda. Las leyes se hicieron para permitir la convivencia entre los hombres y entre éstos con el medio natural que les rodea. Estas permiten restringir a otros una base de "libertad" que no es permitida en sus códigos y también otorgar a otros a hacer uso de "sus libertades" sin que sean atropelladas y vulneradas por el resto.
    4 RPTA:
    participar en las decisiones colectivas, como la formación de gobiernos, la discusión de las leyes y la elaboración de las políticas públicas; sólo participando de esta manera puede decirse que al obedecer las leyes y a nuestras autoridades nos estaremos obedeciendo a nosotros mismos y eso nos ayudaría a ser mas responsables con nuestra libertad.

    ResponderEliminar
  2. DEL VIDEO:
    rpta1:No, la libertad es una palabra que no tiene sentido en este mundo, según esto la libertad es una facultad que tiene el hombre, pero siendo sincero, todos estamos esclavizados a algo , sería ser totalmente independiente y cada una de las normas y leyes.
    rpta2:Una persona es libre si los demás respetan su propiedad, si no le agreden, si le permiten decidir su control según su voluntad, si le dejan ejercer su derecho.
    rpta3:No es lo mismo ,porque libre seria no estar sometidos a ninguna regla , ser independiente es hacer la cosas que creas que esta bien pero bajo reglas .
    rpta4: El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus propias decisiones.
    rpta5: Es la capacidad de poder elegir los medios adecuados para poder desarrollar nuestro fin personal.

    DEL TEMA:
    rpta1:libertad es ser uno mismo.
    rpta2: Decidir ,poder elegir sin que nadie influya en mi.
    rpta3: se dice que no existe una libertad abosluta para poder convivir unos con los otros en libertad. Por eso no se vale evadir el cumplimiento de la ley.
    rpta4: Simplemente respetando las reglas , que se respeten nuestros derechos.

    ResponderEliminar
  3. SOBRE EL VIDEO

    1rpta: no es libre de hecho es un ser condicionado y sus acciones tienen normas hereditarias y el hombre se engaña si mismo al hablar de libertad

    2rpta: todo depende de lo que uno entienda por libertad ; porque la palabra encierra una ambiguedad

    3rpta: algunas personas creen que libertad es lo mismo que independencia cuando dicen que el hombre es libre quieren dar a entender que es independiente o quiere serlo

    4rpta: consisite en depender de cosas que eleven al hombre para ser mejor . el libre albedrio puede pasar cuan do somos vencidos por el mal genio

    5rpta :la libertad es un pensamiento de cada persona ; di unos quieren creer que es libre por varias razones pues es el pensamientos de ellos

    SOBRE EL TEMA

    1RPTA:libertas es algo que cada persona cree tener pero en casos no es asi; es la facultad o capacidad de ser humano y uno mismo

    2rpta: es saber poder tener una eleccion d enosostros mismos y dejarnos influeniar por nadie

    3rpta: se dice que no existe libertad absoluta porque son eso podremos convivir con la sociedad con los demas y por eso no se debe evadir el cumplimiento de la ley

    4rpta: obedeciendo a nuestro propio criterio y no determinado por otros

    ResponderEliminar
  4. Del video:
    Rpta 1: No, porque es un ser condicionado y en sus acciones siguen unas normas dictadas por características hereditarias y sus propias circunstancias.
    Rpta 2: Todo depende de lo que uno entienda por libertad, porque la palabra encierra una ambigüedad.
    Rpta 3: Algunas personas parecen creer que libertad significa independencia, cuando dicen que el hombre es libre o que debe de serlo.
    Rpta 4: El libre albedrío consiste en la toma de decisiones.
    Rpta 5: en conclusión libertad es la capacidad de elegir los medios adecuados para desarrollar nuestro fin personal.
    Del tema:
    Rpta 1: La libertad es la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
    Rpta 2:la libertad significa que cada quien puede decidir por sí mismo obedeciendo sólo a su propio criterio y no determinado por otros.
    Rpta 3: Porque el propio marco legal que establece y garantiza las libertades es, al mismo tiempo, uno de sus límites.
    Rpta 4: Decidir por nosotros mismos obedeciendo sólo a su propio criterio y no determinado por otros.

    ResponderEliminar
  5. SOBRE EL VIDEO :

    1Rpta: el hombre no es libre, por más que te puedan decir lo que sea,según esto la libertad es una facultad que tiene el hombre, pero siendo sincero.

    2Rpta: Una persona es libre si los demás respetan su propiedad, si le permiten decidir y ejercer su derecho.

    3Rpta: No no es lo mismo ,porque libre seria no estar sometidos a ninguna regla, yo soy libre de hacer las cosas que deseo.

    4Rpta: El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus propias decisiones.

    5Rpta: Es la capacidad de poder elegir los medios adecuados y no ser obligado a ser menos que un hombre, a crecer, etc.
    SOBRE EL TEMA :

    1Rpta: Es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad.

    2Rpta: Es poder elegir y decidir lo que ami me gusta sin que nadie me ste diciendo que hacer.

    3Rpta: Porque estas permiten restringir a otros una base de "libertad" que no es permitida en sus códigos Por eso no se vale evadir el cumplimiento de la ley.

    4Rpta: al obedecer las leyes y a nuestras autoridades nos estaremos obedeciendo a nosotros mismos para que se respeten nuestros derechos.

    ResponderEliminar
  6. Vídeo
    Rpta1: el hombre no es libre porque es un ser condicionado , en sus acciones sigue unas normas dictadas por caracteristicas hereditarias y sus propias circunstancias es una facultad que tiene el hombre pero siendo sincero
    Rpta2:una persona es libre si los demás respetan su propiedad porque encierra una ambigüedad
    Rpta3:no porque libertad es no estar sometido a a ninguna regla y independencia quiere decir que no depende de otro
    Rpta4:consiste en la habilidad que tiene para tomar sus decisiones
    Rpta5:es la capacidad de la conciencia de pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero a sujeción a un orden o regulacion mas elevados
    Tema

    Rpta1:que cada quien decide por si mismo obedeciendo solo a su propio criterio y no determinado por otros
    Rpta2:tener ausencia de coacciones externas e internas que impidan nuestra capacidad de eleccion , es decir no tener mala influencia de las personas ni de los sentimientos
    Rpta3: implicaria que fuéramos libres de hacer y no solo de pensar lo que deseáramos
    Rpta4: ser conscientes de lo que hacemos si es para nuestro bien o para nuestro mal teniendo absoluta conciencia interna

    ResponderEliminar
  7. Vídeo
    Rpta1:
    el hombre no es libre porque es un ser condicionado , en sus acciones sigue unas normas dictadas por caracteristicas hereditarias y sus propias circunstancias es una facultad que tiene el hombre pero siendo sincero
    Rpta2:
    una persona es libre si los demás respetan su propiedad porque encierra una ambigüedad
    Rpta3:
    no porque libertad es no estar sometido a a ninguna regla y independencia quiere decir que no depende de otro
    Rpta4:
    consiste en la habilidad que tiene para tomar sus decisiones
    Rpta5:
    es la capacidad de la conciencia de pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero a sujeción a un orden o regulacion mas elevados
    Tema

    Rpta1:
    que cada quien decide por si mismo obedeciendo solo a su propio criterio y no determinado por otros
    Rpta2:
    tener ausencia de coacciones externas e internas que impidan nuestra capacidad de eleccion , es decir no tener mala influencia de las personas ni de los sentimientos
    Rpta3:
    implicaria que fuéramos libres de hacer y no solo de pensar lo que deseáramos
    Rpta4:
    ser conscientes de lo que hacemos si es para nuestro bien o para nuestro mal teniendo absoluta conciencia interna

    ResponderEliminar
  8. SOBRE EL VIDEO:

    RPT1: el hombre no es libre porque es un ser humano condicional ya que depende siempre de personal .

    RPT2: Una persona es libre si los demás respetan su propiedad, si no le agreden, si le permiten decidir en su ámbito legítimo de control según su voluntad, si le dejan ejercer su derecho negativo a no ser coaccionado. La libertad es el respeto al derecho de propiedad privada, la ausencia de violencia

    RPT3: no, porque la independencia es apartir de ser mayor de edad y libertad es algo incondicional.

    RPT4: El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus propias decisiones. Existen debates en cuánto a la extensión que tienen las personas de entender este libre albedrío. Existen dos puntos de vista: el compatibilismo y el libertarianismo.

    RPT5: la Libertad es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.

    SOBRE EL TEMA:

    RPT1: la libertad para mi es un derecho que todas las personas debemos tener ya que siempre tienen que ser respetadas etc.

    RPT2: libre es ser una persona que vive feliz sin problemas y sin estar prohibido de nada.

    RPT3: porque el propio marco legal que establece y garantiza las libertades es, al mismo tiempo, uno de sus límites.

    RPT4: debemos ser mas responsables con nuestras deciciones que tomamos para nuestra vida .

    ResponderEliminar
  9. SOBRE EL VIDEO :

    1 Rpta: no es libre de hecho es un ser condicionado y sus acciones tienen normas hereditarias y el hombre se engaña si mismo al hablar de libertad
    2 Rpta: todo depende de lo que uno entienda por libertad ; porque la palabra encierra una ambiguedad .
    3 Rpta: No no es lo mismo ,porque libre seria no estar sometidos a ninguna regla, yo soy libre de hacer las cosas que deseo.

    4 Rpta: El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus propias decisiones.
    5 Rpta : la Libertad es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.

    SOBRE EL TEMA :

    1 Rpta: Es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad.
    2 Rpta: Es poder elegir y decidir lo que ami me gusta sin que nadie me ste diciendo que hacer.
    3 Rpta : porque el propio marco legal que establece y garantiza las libertades es, al mismo tiempo, uno de sus límites.

    4 Rpta: debemos ser mas responsables con nuestras deciciones que tomamos para nuestra vida .

    ResponderEliminar
  10. SOBRE EL VIDEO:

    Rpta1: El hombre no es libre por ser un ser condicionado y el hombre se engaña si mismo al hablar de libertad.

    Rpta2: Una persona es libre si los demás respetan su propiedad, La libertad es el respeto al derecho de propiedad privada, la ausencia de violencia.

    Rpta3: No porque libertad es no estar sometido a a ninguna regla, yo soy libre de hacer las cosas que deseo.

    Rpta4: El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus propias decisiones, Existen dos puntos de vista: el compatibilismo y el libertarianismo.

    Rpta5: La libertad es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra a actuar.

    SOBRE EL TEMA:

    Rpta1: Es un derecho que todas las personas debemos tener ya que siempre tienen que ser respetadas etc.

    Rpta2: Es poder decidir por sí mismo obedeciendo sólo a su propio criterio y no determinado por otros.

    Rpta3: Porquè implicaa que fueramos libres de hacer y no solo de pensar lo que desearamos.

    Rpta4: Debemos obedecer las leyes y a nuestras autoridades nos estaremos obedeciendo a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  11. Del video:
    Rpta 1: No, porque es un ser condicionado y en sus acciones siguen unas normas dictadas por características hereditarias y sus propias circunstancias.
    Rpta 2: Todo depende de lo que uno entienda por libertad, porque la palabra encierra una ambigüedad.
    Rpta 3: Algunas personas parecen creer que libertad significa independencia, cuando dicen que el hombre es libre o que debe de serlo.
    Rpta 4: El libre albedrío consiste en la toma de decisiones.
    Rpta 5: en conclusión libertad es la capacidad de elegir los medios adecuados para desarrollar nuestro fin personal.
    Del tema:
    Rpta 1: La libertad es la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
    Rpta 2:la libertad significa que cada quien puede decidir por sí mismo obedeciendo sólo a su propio criterio y no determinado por otros.
    Rpta 3: Porque el propio marco legal que establece y garantiza las libertades es, al mismo tiempo, uno de sus límites.
    Rpta 4: Decidir por nosotros mismos obedeciendo sólo a su propio criterio y no determinado por otros.

    ResponderEliminar