¿Qué mensaje nos da el vídeo sobre el ser padre?
En primer lugar, convertirse en padre o madre significa poner en marcha un proyecto vital educativo que supone un largo proceso que comienza con la transición a la paternidad y maternidad, continúa con las actividades de crianza y socialización de los hijos/as pequeños/as, después con el apoyo de los hijos/as durante la adolescencia, luego con la salida de los/las hijos/as del hogar y termina en un nuevo encuentro con los/las hijos/as a través de sus nietos. En segundo lugar, convertirse en padre y madre significa adentrarse en una intensa implicación emocional y personal derivada de este proceso y, por último, también significa llenar de contenido ese proyecto educativo durante todo el proceso de crianza y educación de los/las hijos/as.
En tercer lugar asumir el rol de la paternidad debe ser cuando tengamos la madurez física y psicológica que implica dicha responsabilidad, osea en la etapa adulta, donde sabemos lo que queremos, estamos realizados, tenemos una profesión, oficio, actividad, etc. y contamos con una adecuada madurez emocional que hará posible concretizar nuestro proyecto de vida y familiar.
En este sentido, según Palacios y Rodrigo (2003), cuatro son las funciones básicas que la familia cumple en relación con los hijos/as:
- Asegurar la supervivencia de los hijos e hijas, su sano crecimiento y su socialización
- Aportar un clima de afecto y apoyo sin los cuales el desarrollo psicológico sano no resulta posible
- Facilitar la estimulación que favorezca una relación adecuada con el entorno físico y social
- Tomar decisiones con respecto otros contextos educativos que van a compartir con la familia la tarea de educación
Principios que deben guiar a padres y madres
- No hay recetas simples que por sí mismas den lugar a resultados maravillosos
- Hace falta dedicar tiempo a la tarea: cantidad de tiempo suficiente y, sobre todo, calidad
- La estimulación debe adecuarse a las características del niño o la niña: cada niño/a es diferente
- Los padres y las madres deben percibirse como competentes en la tarea de estimular a sus hijos e hijas.
¿Qué significa ser padre o madre de familia?
¿Cuando es el momento para asumir la responsabilidad de la paternidad?
DEL VIDEO:
ResponderEliminarrpta 1:Un padre es capaz de hacer todo por su hijo, no importa en que circunstancias pueda estar,Su hijo le da las fuerzas y fortaleza para que su padre pueda hacerlo todo.
DEL TEMA:
rpata1: significa poner en marcha un proyecto vital educativo que comienza con la transición a la paternidad y maternidad con actividades de crianza y socialización
rpta2: debe ser cuando tengamos la madurez física y psicológica ,en la etapa adulta cuando seamos responsables
DEL VIDEO↓
ResponderEliminarRpta 1 ----> un padre o una madre es capaz de hacer de todo por un hijo, no importa la situacion en la q este.. su hijo sera su motor para salir adelante.
DEL TEMA↓
Rpta---> Cuando tengamos la madures psicología ... y cuando seamos responsables para asumir una gran responsabilidad.
Video:
ResponderEliminarRpta1:un padre o una madre es capaz de hacer de todo por un hijo, no importa la situacion en la q este.. su hijo sera su motor para salir adelante.
Tema
Rpta1:significa asumir responsabilidades que comienza con la transición a la paternidad y maternidad con actividades de crianza y socialización
Rpta2:cuando tengamos la madurez física y psicológica ,en la etapa adulta cuando seamos responsables
SOBRE EL VIDEO :
ResponderEliminarRpta1: Què un padre o una madre son capaces de hacer o de dar todo por su hijo (a), y no inportarles en la situaciòn que esten. sus hijos seran su fortaleza su motor para salir adelante...
SOBRE EL TEMA :
Rpta1: Significa poner en marcha y asumir responsabilidades que comienza con la transición a la paternidad y maternidad de contenido ese proyecto educativo durante todo el proceso de crianza y educación de los/las hijos/as.
Rpta2: Cuando tengas la edad y la madurez suficiente tanto fisica como psicològica y cuando seamos responsables para asumir una gran responsabilidad qye es ser PADRE..
DEL VIDEO :
ResponderEliminarRpta1: Un padre o una madre son capaces de hacer y de dar todo por su hijo (a). asen lo que sea para que sus hijos esten bien, asi esten en la situaciòn que esten. sus hijos seran su fortaleza su motor para salir adelante...
DEL TEMA:
Rpta1: Significa poner en marcha un proyecto vital educativo con las actividades de crianza y socialización de los hijos/as Y transición a la paternidad y maternidad.
Rpta2: Cuando tengamos la edad, la economia, y la madurez suficiente tanto fisica como psicològica y ser responsables..
SOBRE EL VIDEO:
ResponderEliminar1RPT: de que nuestros padres por nosotros son capaces de toda ya que nosotros somos sus fortalezas y que a ellos les impulsamos a que cada dia sea major.
SOBRE EL TEMA:
1RPT: significa poner en marcha un proyecto vital educativo que supone un largo proceso que comienza con la transición a la paternidad y maternidad, continúa con las actividades de crianza y socialización de los hijos/as pequeños/as, después con el apoyo de los hijos/as durante la adolescencia, luego con la salida de los/las hijos/as del hogar y termina en un nuevo encuentro con los/las hijos/as a través de sus nietos.
2RPT:debe ser cuando tengamos la madurez física y psicológica que implica dicha responsabilidad, osea en la etapa adulta, donde sabemos lo que queremos, estamos realizados, tenemos una profesión, oficio, actividad, etc. y contamos con una adecuada madurez emocional que hará posible concretizar nuestro proyecto de vida y familiar.
VIDEO :
ResponderEliminarRpta1: Un padre o una madre son capaces de hacer y de dar todo por sus hijos hacen lo que sea para que sus hijos estén bien en cualquier situación. sus hijos serán su fortaleza su motor para salir adelante.
TEMA:
Rpta1: Significa poner en marcha un proyecto vital educativo con las actividades de crianza y socialización de los hijos y el transcurso de la paternidad y maternidad.
Rpta2: Cuando tengamos la edad, la economía, y la madurez suficiente tanto física como psicológica y ser responsables.
Sobre el video:
ResponderEliminarRpta1: Que nuestros padres son capaces de hacer y dar todo por nosotros sus hijos ya que sus hijos son su motor y fortaleza a que ellos salgan adelante.
Sobre el tema
Rpta1: Significa poner en marcha un proyecto vital educativo que supone un largo proceso que comienza con la transición a la paternidad y maternidad
Rpta2: Cuando tengamos la madurez física y psicológica que implica dicha responsabilidad, osea en la etapa adulta, donde sabemos lo que queremos, estamos realizados, tenemos una profesión, oficio, actividad, etc. y contamos con una adecuada madurez emocional que hará posible concretizar nuestro proyecto de vida y familiar.
Ya no me sale el video, podrian darme el link
ResponderEliminar